Finanzas para Estudiantes Internacionales en Madrid
Gestionar tu economía en un país nuevo puede ser complicado. Te ayudamos a entender el sistema financiero español, abrir tu primera cuenta bancaria y organizar tus gastos mientras estudias en Madrid.
Cómo Empezar con tus Finanzas en España
Llegar a España para estudiar implica trámites bancarios que pueden parecer confusos al principio. Aquí te explicamos los pasos básicos para que puedas moverte con tranquilidad desde el primer día.
Documentación Necesaria
Necesitarás tu pasaporte, carta de aceptación universitaria, NIE (número de identificación) y un justificante de domicilio en España. Algunos bancos también piden prueba de ingresos o apoyo económico.
Elegir Banco Adecuado
No todos los bancos ofrecen las mismas condiciones para estudiantes. Algunos cobran comisiones mensuales, otros tienen cajeros limitados. Vale la pena comparar antes de decidir.
Apertura de Cuenta
El proceso suele tardar entre 30 minutos y una hora. Te darán una tarjeta de débito que llegará en unos días. Mientras tanto, puedes usar banca online para movimientos básicos.
Transferencias Internacionales
Si tus padres te envían dinero desde otro país, las comisiones pueden ser altas. Existen alternativas a los bancos tradicionales que reducen estos costes considerablemente.
Gastos Reales de Vivir en Madrid
Cuando llegas por primera vez, es difícil calcular cuánto necesitas al mes. El alquiler se lleva la mayor parte del presupuesto, pero hay otros gastos que a veces sorprenden.
Una habitación compartida puede costar entre 350€ y 550€ mensuales dependiendo de la zona. Si sumas transporte, comida y material universitario, un estudiante suele necesitar entre 800€ y 1.100€ al mes para vivir con cierta comodidad.
Muchos estudiantes trabajan part-time para complementar. Con visado de estudiante puedes trabajar hasta 20 horas semanales durante el curso, y jornada completa en vacaciones.
Apoyo Financiero Durante tus Estudios
Asesoramiento Personalizado
Cada situación financiera es diferente. Algunos estudiantes vienen con becas completas, otros dependen del apoyo familiar, y muchos combinan ahorros con trabajo parcial.
Ofrecemos sesiones individuales donde revisamos tu situación específica. No se trata de vender productos bancarios, sino de ayudarte a entender qué opciones tienes y cómo aprovecharlas mejor según tus circunstancias.
Talleres Mensuales
Cada mes organizamos talleres gratuitos sobre temas específicos: impuestos para estudiantes, cómo funciona la Seguridad Social, gestión de presupuestos. Son sesiones de una hora con tiempo para preguntas.
Apps de Gestión
Te recomendamos aplicaciones móviles fiables para controlar gastos, dividir cuentas con compañeros de piso y seguir tu presupuesto mensual.
Recursos Educativos
Material descargable sobre el sistema bancario español, glosario de términos financieros y guías prácticas en varios idiomas.
Comunidad Estudiantil
Grupo privado donde estudiantes internacionales comparten experiencias, consejos sobre dónde comprar más barato y resuelven dudas entre ellos.
Experiencias de Otros Estudiantes

Dimitris Papadopoulos
Grecia · Máster en Ingeniería
Al principio me costó entender las comisiones bancarias y por qué me cobraban tanto por las transferencias desde Atenas. En una de las sesiones me explicaron alternativas que no conocía. Ahora mis padres gastan mucho menos en enviarme dinero cada mes.

Amara Okonkwo
Nigeria · Grado en Economía
Lo que más me ayudó fue el taller sobre presupuestos. Venía con una beca que parecía suficiente, pero no había calculado bien todos los gastos. Aprendí a organizar mejor mi dinero y hasta conseguí ahorrar un poco para viajar por Europa.
¿Empiezas en Madrid este Año?
Si llegas a España en septiembre de 2025 o febrero de 2026, ponte en contacto con nosotros. Las sesiones de orientación financiera para nuevos estudiantes comienzan dos meses antes del inicio de cada semestre.
Contactar con Nosotros